DELE

DELE

Παρασκευή 6 Μαΐου 2011

¿SER O ESTAR? Esa es la cuestión


¿SER O ESTAR? Esa es la cuestión

Forma del verbo SER en presente                                            Forma del verbo ESTAR en presente

yo                        soy                                                                         estoy
tu                         eres                                                                        estas
el, ella, usted        es                                                                           esta
nosotros              somos                                                                     estamos 
vosotros              sois                                                                         estais
ellos, ellas, ustedes son                                                                       estan



Hemos dicho ya sobre la forma de los verbos SER y ESTAR en presente. Ahora, vamos a hablar sobre el uso correcto de los verbos y el cuando ponemos el uno y cuando ponemos el otro.

En general, podemos decir que el verbo SER se usa cuando nos referimos a algo permanente (p.e.: la nacionalidad – soy griega). Por otro lado, el verbo ESTAR se usa cuando nos referimos a algo no permanente y para algo que cambia (p.e.: estoy enferma – no estoy siempre enferma. Es que hoy no me siento bien).

Vamos a ver en particular, el uso correcto de los dos verbos:

SER
ESTAR
1. Se utiliza el verbo ser para expresar:
- Presentación e identificación (Esta es la Sra. Martínez)
- Origen y nacionalida (Soy griega, Soy de España)
- La posesión (El coche es de mi hermana)
- Destinatario (Este regalo es para ti)
- El material (El bolso es de piel)
- La comparación (Su casa es como un palacio)
- Pertenencia a un grupo social (es ecologista)



Se utiliza el verbo estar para expresar:
- Acciones y posiciones que se realizan con el cuerpo:
El profesor está sentado
2. Profesión (Soy profesora de español)
Profesión TEMPORAL: Estar DE
Soy profesora de español pero ahora estoy de secretaria
3. Fecha (Hoy es viernes)
Fecha (Estamos a viernes)
4. Se utiliza el verbo ser en los casos siguientes:
- Ser + Pronombre : ese libro es tuyo
- Ser + Numerales y Cuantificadores: Somos veinte alumnos en la clase
- Ser + Hora: Son las cinco de la tarde
- Ser + Infinitivo: Lo que me gusta muchísimo es practicar deportes.


No hay uso del verbo estar en estas ocasiones
5. No hay uso con ser + gerundio
Perífrasis: Estar + GERUNDIO: acción en desarrollo:
Los chicos están jugando al jardín
6. Expresar el precio total de las cosas: ¿Cuánto es todo?
Expresar un precio que puede cambiar:
¿A cuánto están hoy las manzanas?
7. Expresar dónde tiene lugar un acontecimiento:
El concierto es en el auditorio
Expresar dónde se encuentra una cosa:
Las llaves están en la mesa
8.Con un participio pasado, es la forma pasiva. El agente puede expresarse o quedar omitido:
Mi casa fue construida en 1990
Con un participio pasado se expresa un estado o el resultado de una acciñon anterior:
El banco está cerrado


CON LOS ADJETIVOS CUALIFICATIVOS TENEMOS LO SIGUIENTE:
-Cuando el adjetivo expresa una característica permanente que define a la persona, el objeto, el acontecimiento:
--Color, característica física:
Es blanco, Juana es guapa
--Rasgo de caracter, cualidad o defecto:
Es amable, Es maleducado
--Valoración: La querra es cruel
Cuando el adjetivo expresa un estado provisional debido a una circunstancia exterior:
--Apariencia, estado físico:
Está nervioso,
Con este vestido, Juana es muy guapa
--Sentimiento, estado anímico y mental:
Está enamorado, distraído
--Situación: Está borracho porque ha bebido mucho.




Δεν υπάρχουν σχόλια:

Δημοσίευση σχολίου